¿Dónde solicitar comida y ayudas económicas por crisis del coronavirus?

¿Dónde solicitar comida y ayudas económicas por crisis del coronavirus?

Getty Images ¿Dónde solicitar comida y ayudas económicas por crisis del coronavirus?

El coronavirus no solamente ha convertido a Estados Unidos en el epicentro de la pandemia mundial, con más de 120,000 casos de personas contagiadas y casi 2,000 muertos, sino que está dejando una enorme incertidumbre y millones de personas desempleadas.

Y aunque el gobierno federal ha prometido varias ayudas, lastimosamente no todos los trabajadores y las familias califican para ese tipo de auxilios ni beneficios como el seguro de desempleo.

Tristemente los indocumentados, y otras familias que no cumplen con los requisitos de ayuda no podrán acceder a ningún alivio, lo que ha empezado a generar angustia y desespero, incluso por la falta de cobertura de necesidades básicas como el alimento.


Indocumentados no recibirán ayuda económica de Trump por crisis de coronavirus | Noticias TelemundoVideo oficial de Noticias Telemundo. El mandatario dejó a la comunidad indocumentada, aunque paguen impuestos, fuera del plan de estímulo económico que ayudará a los estadounidenses sostenerse en medio de la pandemia. SUSCRÍBETE: bit.ly/1JI1uXV Noticias Este es el canal en Youtube de la división de noticias de la cadena Telemundo en los Estados Unidos. El…2020-03-28T01:07:40.000Z

Pero en medio de la crisis y mientras el gobierno le ha dado la espalda a esas familias, la buena noticia es que existen varias organizaciones sin fines de lucro o municipales, que están tratando de darles la mano en estos tiempos difíciles.

Varios grupos están movilizándose en redes sociales tratando de solicitar donaciones para poder ayudar a quienes lo necesitan, con provisiones e incluso cheques de alivio para ayudarlos a enfrentar la crisis económica.


¿Pueden los indocumentados recibir ayuda económica del gobierno? | Noticias TelemundoVideo oficial de Noticias Telemundo. Los inmigrantes pueden pedir los fondos de emergencia para los afectados por la pandemia de coronavirus, pero los indocumentados no pueden solicitar dicha ayuda. SUSCRÍBETE: bit.ly/1JI1uXV Noticias Este es el canal en Youtube de la división de noticias de la cadena Telemundo en los Estados Unidos. El "Noticiero Telemundo”, presentado…2020-03-21T04:04:17.000Z

La situación es tan dura, que informe del diario La Opinión aseguró que un 41% de los hogares latinos ha perdido sus empleos con el brote, muchos de ellos indocumentados.

En asuntos como desalojos, muchos gobiernos, como Nueva York, New Jersey y California, entre otros, han dado ya la orden de frenarlos por los próximos tres meses.

Y en cuanto a asistencia de comida, existen varias opciones para solicitar víveres. Lo mejor es comunicarse con los bancos de comida de sus ciudades.

Tambien existen sitios como el Food Bank de Nueva York o el LA Food Bank de Los Ángeles, que están prestos a ayudar con provisiones, al igual que organizaciones comunitarias.


Más de 150,000 trabajadores de restaurantes en Nueva York sufren los embates del coronavirusSegún cifras de la municipalidad de Nueva York, los restaurantes, cafés y bares generan ganancias por 4,700 millones de dólares anuales en salarios, pero ahora, debido al coronaviurs han tenido que cerrar sus puertas y muchos de sus propietarios indican que la situación es dificil. "Tuve que despedir a mis 22 empleados", dijo Keithy Moury,…2020-03-18T23:56:58.000Z

En cuanto a las ayudas monetarias, que se han convertido en el mayor reto en medio de la crisis, un buen consejo es contactar inicialmente a las organizaciones locales y grupos de base, ya que muchos de ellos están trabajando en planes de alivio, al igual que mantener comunicación con concejales de sus distritos, pues en varias localidades, como en Nueva York, los concejos Municipales están impulsando proyectos para entregar cheques de apoyo, incluso a personas indocumentadas.

Otros gremios, uniones sindicales y grupos de trabajadores, están tratando de ofrecer dinero de emergencia, y pueden ser contactados a través de páginas en internet, donde explicas tu situación, dejas tu información básica y luego se contactan contigo.

Debido al alto volumen de solicitudes de ayuda, el principal consejo de estos grupos es tener paciencia.

En el caso de trabajadores de limpieza y los cuidadores de niños y adultos mayores Coronavirus Care Fund

La industria de trabajadores de restaurantes, una de la más afectada con la crisis del coronavirus, está ofreciendo ayuda a través de las organizaciones One Fair Wage Emergency Fund y ROC United Restaurant Disaster Relief Fund.

Quienes trabajaban como bartenders en restaurantes, bares y discotecas, también pueden solicitar ayuda en la USBG National Charity Foundation, que otorga cheques hasta por $2,500 de ayuda. Este grupo de apoyo si exige a los solicitantes tener número de social security.


Doctora de Nueva York narra la angustia y pesadilla vivida en los hospitales | TelemundoUna doctora de Nueva York dijo que están acomodando cadáveres en un camión y denuncia que necesitan el equipo necesario para la situación no empeore. SUSCRÍBETE: bit.ly/1HwWM9Y Al Rojo Vivo: “Al Rojo Vivo con María Celeste” es una revista noticiosa que, en una hora, lleva al televidente en un recorrido a través del mundo. Es…2020-03-26T23:38:31.000Z

El llamado de estas organizaciones no solamente es a los trabajadores y a las familias que estén en necesidad urgente sino también a aquellas almas caritativas que puedan hacer alg un tipo de donación para ellos, por mínima que parezca.














Leer Más
Comenta Aquí
Suscribir
Notificar de
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer su opinión, comentax