¿Trump puede deportar a personas con Green Card o Residencia Permanente?

Presidente Donald Trump
Getty
Presidente Donald Trump

Un Green Card o Residencia Permanente permite a los extranjeros vivir y trabajar en los Estados Unidos indefinidamente. Pero el estatus de residente permanente tiene limitaciones ya que no es ciudadanía estadounidense.

Ahora que la administración de Trump está trabajando sin parar para cumplir las deportaciones masivas, algunos se preguntan qué podría pasar a quienes tienen una Green Card o Residencia Permanent. Aunque la administración está concentrada en indocumentados, algunos residentes permanentes están preocupados.

¿Residentes enfrentan deportación?

Según la ley de inmigración de Estados Unidos, las personas que tienen una Green Card o Residencia Permanente pueden ser deportados si violan ciertas disposiciones de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés). Algunas de las razones para ser deportado son:

Personas con condenas penales: Aunque tenga una green card o residencia permanente puede ser deportado si comete un delito como robo, fraude o agresión. También si ha cometido delitos graves relacionados con drogas, delitos violentos o violaciones de armas de fuego.

Las condenas generalmente deben ocurrir después de que la persona obtenga su tarjeta de residencia, pero ciertas condenas previas a la tarjeta de residencia también pueden provocar la expulsión.

Personas que cometen fraude: Si una persona con green card o residencia permanente comete fraude (por ejemplo, matrimonio falso). El individuo está sujeto a deportación.

GettyEn este folleto proporcionado por el Departamento de Defensa de los EE. UU., los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de los EE. UU. cargan a inmigrantes ilegales en un C-17 Globemaster III en el Aeropuerto Internacional de Tucson, el 23 de enero de 2025 en Tucson, Arizona.

Persona que abandona su residencia en EE.UU.: Pasar un tiempo prolongado fuera de los Estados Unidos sin mantener vínculos. Por ejemplo, declarar impuestos, tener una residencia en los Estados Unidos. Puede considerarse abandono de la residencia permanente.

Persona que se convierte en una amenaza a la seguridad nacional: La participación en terrorismo, espionaje o cualquier actividad que amenace la seguridad nacional de los Estados Unidos hace que la persona con green card o residencia permanente pierda su estatus.

Otras violaciones de inmigración: Ayudar a alguien a ingresar ilegalmente a los EE. UU. o no notificar a USCIS sobre un cambio de dirección puede resultar en deportación.

Lo cierto es que todas estas han estado siempre bajo las reglas de USCIS, desde antes de la toma de posición de Donald Trump.

Pero cabe recordar que en 2020, durante su primer mandato, Trump firmó una orden ejecutiva para suspender las solicitudes de personas extranjeras que querían obtener una green card en Estados Unidos debido a la crisis del coronavirus.

Leer Más