
El presidente Trump anunció este miércoles que pausaría los grandes aumentos de aranceles para la mayoría de los países durante 90 días, excepto China.
La mayoría de los países quedarán con aranceles del 10% sobre sus exportaciones a Estados Unidos, mientras que China, que había tomado represalias contra las medidas de Trump, ahora enfrentará aranceles del 125%.
El repentino cambio de postura de Trump se produjo menos de 24 horas después de que entraron en vigor nuevos aranceles elevados sobre las importaciones de decenas de socios comerciales. Las nuevas barreras comerciales han golpeado a los mercados, aumentando las probabilidades de recesión y provocando respuestas de represalia de China y la Unión Europea.
Se dice que el caos en el mercado no fue la razón de la pausa de 90 días de los aranceles
Durante una reunión improvisada con periodistas frente a la Casa Blanca, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, insistió en que el caos en el mercado causado por los elevados aranceles de Trump no fue la razón del cambio de política. “Esto fue impulsado por la estrategia del presidente. Él y yo tuvimos una larga conversación el domingo, y esta fue su estrategia desde el principio”, declaró Bessent a la prensa. “Le costó mucho coraje, muchísimo coraje, mantener el rumbo hasta este momento”, dijo Bessent.
Trump defendió su cambio radical sobre los aranceles como una muestra de su flexibilidad. “Hay que tener flexibilidad. Podría decir: ‘Aquí hay un muro, y voy a atravesarlo. Lo voy a atravesar pase lo que pase'”, dijo Trump. “A veces hay que poder pasar por debajo del muro, rodearlo o saltarlo”.
Bessent afirmó que los elevados aranceles recíprocos de Trump habían llevado a más de 75 países a buscar acuerdos con Estados Unidos, y añadió que la Casa Blanca buscaría acuerdos “a medida” con cada uno de ellos en las próximas semanas.
“Va a llevar tiempo, y el presidente Trump quiere involucrarse personalmente. Por eso estamos consiguiendo la pausa de 90 días”, concluyó.
Las 75 naciones se comunicaron con Trump para negociar
Trump dijo en su mensaje de este miércoles que su decisión de pausar la imposición de aranceles se daba gracias a que representantes de 75 naciones se habían comunicado con su administración para “negociar una solución a los asuntos que se discuten en referencia a comercio, barreras comerciales, aranceles, manipulación de divisas y aranceles no monetarios”.
Frente a China, sostuvo un tono más combativo, y acusó al país asiático de “falta de respeto” a los mercados internacionales: “En algún punto, ojalá en el futuro cercano, China se dará cuenta que los días de estafar a EE.UU. y a otros países ya no es ni sostenible ni aceptable”.