Elon Musk se dirige a la CIA: ¿Más recortes de trabajo?

Elon Musk se dirige a la CIA: ¿Más recortes de trabajo?
Getty
Elon Musk

Elon Musk acaparado los titulares sobre los despidos masivos que ha realizado como director en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) cuyo objetivo es reducir el gasto federal y racionalizar las operaciones gubernamentales. Ahora el multimillonario de 53 años se dirige a la CIA o Agencia Central de Inteligencia, responsable de recopilar, analizar y proporcionar información de inteligencia a los líderes y responsables políticos para la toma de decisiones de seguridad nacional.

Resulta que el director de la CIA, John Ratcliffe, invitó a Elon Musk a reunirse con él la próxima semana, sugiriendo que las principales agencias de inteligencia del país no estarán exentas de los esfuerzos del multimillonario tecnológico por recortar el gasto público. “El director Ratcliffe ha invitado a Elon Musk a reunirse con él en la Agencia para hablar sobre la eficiencia del gobierno”, declaró un portavoz de la CIA a los medios.

Así es, Musk se dirige a la CIA, no para realizar recortes, sino para hablar sobre la eficiencia del gobierno.

La reunión se llevará a cabo este lunes, según la periodista Catherine Herridge, quien lo compartió en X, antes conocido como Twitter.

CIA despidió a personal en período de prueba nuevos empleados

A principios de este mes, la CIA despidió a un número indeterminado de personal en período de prueba y a nuevas contrataciones, según el New York Times, con informes de que hasta 80 personas han sido despedidas hasta la fecha. En un comunicado enviado a The Associated Press en febrero, la CIA señaló que los paquetes de liquidación forman parte de un esfuerzo de Ratcliffe para actuar rápidamente “para asegurar que la fuerza laboral de la CIA responda a las prioridades de seguridad nacional del gobierno”.

Musk también se reunió con el director de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) hace dos semanas, lo que un portavoz de la NSA describió como un esfuerzo para asegurar que la agencia estuviera “alineada” con las prioridades de la nueva administración.

Leer Más