![inmigrantes deportados criminales](https://ahoramismo.com/wp-content/uploads/2025/01/GettyImages-2194932447.jpg?quality=65&strip=all&w=780)
Durante una conferencia de prensa, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que la administración de Trump ve a todos los inmigrantes indocumentados como “criminales” y no solo busca deportar a quienes cometen actos violentos.
El periodista Peter Alexander de NBC News preguntó si la prioridad de deportación del presidente Trump había cambiado con respecto a lo que dijo durante su campaña electoral, que los criminales violentos serían el enfoque. A lo que Leavitt le respondió que “la atención se centra en todos los criminales en Estados Unidos, lo que incluye a las personas que se encuentran en el país ilegalmente”.
La Casa Blanca explica las deportaciones
Leavitt le recordó a los medios durante la rueda de prensa que “el presidente ha dicho innumerables veces durante la campaña electoral… que está centrado en lanzar la mayor operación de deportación masiva de criminales ilegales en la historia estadounidense”, y agregó: “Si usted es un individuo, un ciudadano extranjero, que ingresa ilegalmente a los Estados Unidos de América, es, por definición, un criminal. Por lo tanto, estás sujeto a la deportación”.
El periodista de NBC interrumpiendo a Leavitt y le pidió que aclarara si “los criminales violentos no tienen prioridad” en lo que respecta a la deportación.
Pero la Casa Blanca alegó que “dos cosas pueden ser ciertas al mismo tiempo”.
“Queremos deportar a los criminales ilegales, a los inmigrantes ilegales de este país. Pero el presidente ha dicho que, por supuesto, los traficantes ilegales de drogas, los violadores, los asesinos, los individuos que han cometido actos atroces en el interior de nuestro país y que han aterrorizado a los ciudadanos estadounidenses respetuosos de la ley, absolutamente. Esas deberían ser la prioridad de ICE”, explicó Leavitt. “Pero eso no significa que los otros criminales ilegales que entraron a las fronteras de nuestra nación estén fuera de la mesa”.
Admisiones de refugiados suspendidas
Cabe recordar que horas después de asumir el cargo, Trump suspendió indefinidamente el programa de admisión de refugiados de Estados Unidos e instruyó a los funcionarios a prohibir la entrada de todos los refugiados, una clasificación legal especial para personas examinadas en el extranjero que demuestran que huyen de la persecución basada en sus creencias políticas, religión u otros factores, informó CBS News.
Fondos federales
Como parte de su suspensión de la ayuda exterior, la administración ordenó a las agencias de reasentamiento que integran a los refugiados en las comunidades estadounidenses que dejaran de utilizar ciertos fondos federales, una directiva que sus defensores creen les impedirá brindar servicios críticos a los refugiados que ya se encuentran en los Estados Unidos.
Las admisiones a refugio sólo se reiniciarán si Trump determina que hacerlo “es en interés de Estados Unidos”, según su directiva. En ese orden, argumentó que los refugiados eran una carga para las comunidades estadounidenses.