Trump firma orden ejecutiva para cambiar reglas en las próximas elecciones: ¿Quiénes podrán votar?

Trump firma orden ejecutiva para cambiar reglas en las próximas elecciones: ¿Quiénes podrán votar?
Getty
Presidente Donald Trump firmando orden ejecutiva

El presidente Donald Trump, firmó una nueva orden ejecutiva este martes en la que busca endurecer las normas electorales para combatir el fraude electoral, que es extremadamente raro, pero afirma con frecuencia que fue una de las razones que perdió las elecciones de 2020.

La orden ejecutiva esta titulada “Preservación y protección de la integridad de las elecciones estadounidenses“, la nueva orden introduce nuevos y estrictos requisitos que los votantes deben cumplir para emitir su voto.

El presidente Trump firmó una nueva orden ejecutiva que pide a la Comisión de Asistencia Electoral que exija a las personas que muestren un comprobante de ciudadanía estadounidense emitido por el gobierno para inscribirse para votar en las elecciones federales, y ordena a los funcionarios estatales o locales que registren y verifiquen la información. También pretende exigir a los estados que terminen de contar las papeletas el mismo día de las elecciones.

La orden exige actualizar el formulario federal que los votantes pueden usar para registrarse para votar, incluyendo el requisito de que presenten un comprobante de ciudadanía, como un pasaporte, a un funcionario local o estatal.

La orden exige que eliminen a los no ciudadanos de los padrones electorales

La orden también exige a los estados que eliminen a los no ciudadanos de los padrones electorales. También ordena a las agencias federales, incluido el Departamento de Seguridad Nacional, la Administración del Seguro Social y el Departamento de Estado, que compartan con los funcionarios electorales datos federales que podrían ayudarlos a identificar a los no ciudadanos en sus listas.

Esta orden amplifica las antiguas quejas de Trump sobre la integridad de las elecciones. El presidente ha afirmado falsamente que los votos ilegales contribuyeron a que perdiera las elecciones de 2020 y el voto popular en 2016.

Temores por las nuevas reglas

Los defensores del derecho al voto temen que las nuevas disposiciones puedan impedir que millones de estadounidenses voten si se promulgan.

También advierten que las bases de datos obsoletas pueden clasificar erróneamente a los ciudadanos naturalizados como no ciudadanos. En ocasiones, los esfuerzos anteriores de los estados para eliminar a los no ciudadanos de las listas de votantes han incluido a ciudadanos estadounidenses elegibles.

La orden ejecutiva también busca impedir que los estados cuenten las papeletas de voto por correo o en ausencia con matasellos del día de las elecciones, pero recibidas después, reteniendo los fondos a los estados que permiten el recuento de dichas papeletas. Actualmente, 18 estados y Puerto Rico aceptan las papeletas de voto por correo recibidas después del día de las elecciones, siempre que tengan matasellos de esa fecha o anterior, según la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales.

También existe la preocupación de que las mujeres casadas que hayan cambiado su nombre tengan problemas al registrarse, ya que sus actas de nacimiento incluyen su apellido de soltera. Estos contratiempos ocurrieron en las recientes elecciones municipales de New Hampshire, donde una nueva ley estatal exige presentar prueba de ciudadanía para registrarse como votantes.

La nueva orden ejecutiva dice lo siguiente:

La orden solo enumera un número limitado de maneras de demostrar la ciudadanía estadounidense. Las opciones son un pasaporte estadounidense, una identificación que cumpla con la Ley REAL ID que demuestre la ciudadanía o una identificación militar que demuestre la ciudadanía. Una cuarta opción es una identificación gubernamental válida con foto que “indique que el solicitante es ciudadano estadounidense o, si dicha identificación está acompañada de otra prueba de ciudadanía estadounidense”, pero no especifica si un certificado de nacimiento sería válido.

Trump podrá cambiar las reglas de los votos

Es probable que la orden de Trump enfrente dificultades legales, dado que la Constitución otorga a los estados la autoridad electoral. Si bien el Congreso tiene la facultad de regular el voto —y lo ha hecho al aprobar leyes como la Ley de Derecho al Voto—, la Constitución establece claramente que los estados tienen la autoridad principal para establecer las fechas, lugares y modalidades de las elecciones.

Leer Más