![](https://ahoramismo.com/wp-content/uploads/2025/01/GettyImages-1450733897.jpg?quality=65&strip=all&w=780)
600 mil venezolanos cobijados por el programa de gobierno del expresidente Joe Biden conocido como el TPS ( Estatus de Protección Temporal), quedaron en calidad de migrantes ilegales bajo riesgo de deportación luego de que el Presidente Trump confirmara la revocatoria de extensión de este mandato.
Según Noticias RCN, la secretaria de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Kristi Noem, anunció el cambio en una entrevista en el programa “Fox & Friends” de Fox News. La medida fue reportada inicialmente por The New York Times.
“El anuncio exclusivo es que estamos retirando la directiva de [renovación de] estatus temporal para venezolanos”, dijo Noem en el programa. Agregó que evaluarán a todas las personas que están en EEUU, incluidos los venezolanos beneficiados por el TPS.
Kristi Noem informó que firmaron una orden ejecutiva para no seguir con la extensión de 18 meses aprobada por el exsecretario Alejandro Mayorkas anunciada el 10 de enero, a solo diez días del final del gobierno de Joe Bien, según Telemundo.
“Antes de irse de la ciudad, Mayorkas firmó una orden que decía que durante 18 meses iban a extender esta protección a las personas que están en estatus de protección temporal, lo que significaba que iban a poder quedarse aquí y violar nuestras leyes durante otros 18 meses. Y detuvimos eso”, agregó la secretaria.
El gobierno de Donald Trump revocó la extensión del programa de Estatus de Protección Temporal hasta octubre de 2026…
Publicado por Telemundo 51 en Miércoles, 29 de enero de 2025
Cancelación de prórroga: un golpe a la economía de los Estados Unidos
Informó The New York Times, que los defensores de los migrantes dijeron que la cancelación de la prórroga del gobierno de Biden causaría confusión y miedo entre los venezolanos de todo Estados Unidos.
“Al tomar esta medida, la secretaria Noem lanza a más de 600.000 personas a un estado de limbo burocrático permanente”, dijo Aaron Reichlin-Melnick, integrante sénior del Consejo Estadounidense de Inmigración. “La gente ya no tendrá ninguna certeza sobre si pueden permanecer legalmente en el país hasta finales de año”.
Dijo que la decisión señalaba que el gobierno de Donald Trump también podría decidir no emitir su propia prórroga para los venezolanos que recibieron su estatus en 2023. “Si el gobierno de Trump decide poner fin al TPS para más de 600.000 venezolanos, también podría tener repercusiones significativas en la economía, ya que casi todos los que tienen el estatus están trabajando aquí legalmente”, añadió.
🚨 #ATENCIÓN | El gobierno de #Trump revocó la extensión del Estatus de Protección Temporal (#TPS) para 600.000…
Publicado por Revista Vistazo en Miércoles, 29 de enero de 2025
Ley Laken Riley, empujada por un criminal venezolano
La ley lleva el nombre de Laken Riley, una estudiante de enfermería de Georgia de 22 años que salió a correr en febrero de 2024 y fue asesinada por José Antonio Ibarra, un ciudadano venezolano que estaba en Estados Unidos sin permiso de residencia. Ibarra fue declarado culpable en noviembre y condenado a cadena perpetua sin libertad condicional.
“Tener un proyecto de ley de tanta importancia nombrado en su honor es un gran, gran homenaje”, dijo Donald Trump, según La Voz America. “Esta nueva forma de crimen, criminales ilegales, es — es masiva, los números son masivos y eso se suma al crimen que ya teníamos”.
La firma de la Ley Laken Riley sigue a una serie de órdenes ejecutivas de la primera semana de Trump diseñadas para sellar mejor la frontera entre Estados Unidos y México y eventualmente avanzar hacia la deportación de millones de inmigrantes sin estatus legal permanente en Estados Unidos. El nuevo gobierno también ha cancelado el reasentamiento de refugiados y dice que podría intentar procesar a funcionarios locales que no acaten sus nuevas políticas migratorias.
“Estamos rastreando a los criminales extranjeros ilegales y los estamos deteniendo y los estamos largando de nuestro país”, dijo Trump. “No pedimos disculpas, y estamos avanzando muy rápido”.
LEER MÁS: Migrante prende fuego a mujer en el metro de Nueva York