Cancelan préstamos de vivienda para inmigrantes ¿Quiénes califican?

Getty

El gobierno del presidente Donald Trump sigue realizando modificaciones y está vez ni los prestamos de vivienda se salvaron, pues en las últimas horas se ha conocido que estos serán modificados y afectaran directamente a los inmigrantes que viven en el país.

De acuerdo con un comunicado emitido por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE.UU. (HUD) a partir del próximo 25 de mayo de 2025 los inmigrantes sin un estatus legal en Estados Unidos, no podrán acceder a los beneficios de préstamo de vivienda, mejor conocido como FHA, los cual son brindados por la Administración Federal de Vivienda.

Esta medida que regirá en menos de dos meses, va dirigida a las personas que cuenten con un número ITIN en lugar de un número de Seguro Social, por lo cual los indocumentados no podrán aprovechar esta ayuda que tiene el gobierno. Con esto, las únicas personas que califican son los ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes.

De igual manera, la normativa también aplica para aquellos que tienen visas temporales ya sean de trabajo, negocios, actividades profesionales, estudiantes, así como a quienes declaran impuestos con un número ITIN. Asimismo, quienes quieran aplicar a un préstamo de vivienda, deberán de demostrar que tienen un estatus legal en el país, documento emitido por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS).

📢 FHA Loan Alert: Big Change Coming! 🏡

Starting May 25, 2025, FHA loans will no longer be available to non-permanent…

Publicado por Maritime Mortgage Corp en Miércoles, 26 de marzo de 2025

Esta medida fue firmada este miércoles 26 de marzo de 2025, por parte de Jeffrey D. Little, subsecretario general de la Secretaría de Vivienda en Washington, como medida del gobierno de Donald Trump de proteger las oportunidades económicas para ciudadanos y residentes permanentes.

El secretario del HUD, Scott Turner dijo en declaraciones citadas por Fox News: “Hoy, el HUD canceló las hipotecas FHA de Biden, respaldadas por los contribuyentes, para inmigrantes indocumentados”, escribió Turner en X. “Los contribuyentes estadounidenses ya no subsidiarán la apertura de fronteras ofreciendo préstamos hipotecarios a quienes ingresan a nuestro país sin autorización”.

Cabe mencionar que los préstamos FHA son una opción que tiene el gobierno para aquellos que quieran comprar casa pero tiene un bajo puntaje crediticio y que no tienen la cuota inicial del 20% para comprar su vivienda. A raíz de esto, las autoridades han dicho que el dinero de los contribuyentes, debería solo beneficiar a los ciudadanos y residentes permanentes.

“El dinero de los contribuyentes estadounidenses debe utilizarse en beneficio de los ciudadanos estadounidenses, especialmente cuando se trata de un problema tan urgente como la crisis de vivienda de nuestro país. Este nuevo acuerdo aprovechará recursos, como tecnología y personal, para garantizar que los estadounidenses sean la única prioridad en materia de vivienda pública. Seguiremos trabajando estrechamente con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para maximizar nuestros recursos y priorizar a los ciudadanos estadounidenses”, añadió Turner.

‘PROTECT THE AMERICAN DREAM’: President Trump’s Department of Housing and Urban Development is ending FHA mortgages for…

Publicado por Fox News en Miércoles, 26 de marzo de 2025

En la misma vía el subsecretario adjunto de Vivienda, Jeffrey Little dijo en declaraciones citadas por The New York Post que:

“Actualmente, los residentes no permanentes están sujetos a leyes de inmigración que pueden afectar su capacidad para permanecer legalmente en el país. Esta incertidumbre representa un desafío para la FHA, ya que la capacidad de cumplir con las obligaciones financieras a largo plazo depende de la residencia y el empleo estables”.

En el comunicado del HUD se lee:

El secretario del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE. UU. (HUD), Scott Turner, anunció hoy que la Administración Federal de Vivienda (FHA) revisó sus requisitos de residencia y eliminó el acceso de los inmigrantes indocumentados a las hipotecas aseguradas por la FHA, eliminando por completo la categoría de “residentes no permanentes” de los programas de Título I y Título II. Esta actualización de la política de la FHA garantiza que los inmigrantes indocumentados y los residentes no permanentes en EE. UU. no puedan acceder a la financiación asegurada por la FHA y reorienta el uso de los recursos de los contribuyentes y los programas federales de vivienda para beneficiar a los ciudadanos estadounidenses.

El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano anunció el miércoles que los residentes no permanentes ya no serán elegibles para hipotecas de la Administración Federal de Vivienda (FHA), según ha sabido National Review. Esto forma parte de un esfuerzo más amplio del gobierno para garantizar que los ciudadanos estadounidenses tengan prioridad en los programas de vivienda financiados por los contribuyentes tras el flujo masivo de inmigración ilegal durante la presidencia de Joe Biden.

Los préstamos de la FHA ofrecen hipotecas aseguradas por el gobierno para garantizar que las personas de bajos ingresos tengan acceso a la propiedad de una vivienda. Si bien los inmigrantes indocumentados técnicamente no son elegibles para obtener préstamos hipotecarios respaldados por la FHA según la ley estadounidense, el anuncio del HUD fortalecerá los mecanismos de cumplimiento para garantizar que los inmigrantes indocumentados no abusen del programa en el futuro. Se desconoce cuántos inmigrantes indocumentados han obtenido préstamos respaldados por la FHA. Los requisitos de residencia revisados ​​del HUD para los préstamos respaldados por la FHA, que entran en vigor el 25 de mayo, se aplicarán a los beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), así como a las personas que están pendientes de asilo o estatus de refugiado, según el HUD, ya que no hay garantía de que su estatus de residencia se renueve bajo la actual administración.

La nueva política elimina por completo la categoría de “residente no permanente” de los programas de Vivienda Unifamiliar Título I y Título II de la FHA, y revierte una política de la era Biden que permitía préstamos de la FHA a los beneficiarios de DACA que proporcionaran un Número de Seguro Social válido y estatus de elegibilidad laboral.

El anuncio del secretario del HUD, Scott Turner, se alinea con las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump relacionadas con la inmigración y se aplicará a una futura versión del Manual de Políticas de Vivienda Unifamiliar 4000.1 del HUD. A principios de esta semana, el HUD y el Departamento de Seguridad Nacional publicaron un Memorando de Entendimiento para anunciar la coordinación entre ambas agencias en los esfuerzos para combatir las viviendas públicas financiadas con fondos públicos para inmigrantes indocumentados. “Ya no habrá más inmigrantes indocumentados que obtengan préstamos hipotecarios respaldados por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD)”, declaró el secretario Turner a NR. “El gobierno de Biden explotó los recursos de los contribuyentes y manipuló la política de la Administración Federal de la Vivienda (FHA) para permitir que los inmigrantes indocumentados se aprovecharan de los beneficios del contribuyente estadounidense al financiar una vivienda. Para quienes cumplen las reglas y trabajan duro para comprar una casa, esto es inadmisible. El HUD continuará implementando la orden ejecutiva del presidente Trump que pone fin a los subsidios de los contribuyentes para la apertura de fronteras y protege el sueño americano de ser propietario de una vivienda”.

LEER MÁS: Migrante prende fuego a mujer en el metro de Nueva York