Monos aulladores caen muertos de los árboles en México ¿Por qué?

Getty

Organismos y autoridades ambientalistas de los estados de Tabasco y Chiapas al sur de México, reportaron la situación crítica que viven los monos aulladores por estos días debido a las altas temperaturas que se registran en la zona, según CNN.

Decenas de ejemplares de esta especie están cayendo muertos desde las copas de los árboles a raíz de la deshidratación que sufren por temperaturas que alcanzan hasta los 50 grados centígrados.

“Caían de los árboles como manzanas”, explico el biólogo Gilberto Pozo, según El Mundo. “Estaban en un estado de deshidratación grave y murieron en cuestión de minutos”.

#ALERTA ⭕️⚠️
Primero fueron cotorros, loros y búhos, que cayeron muertos por golpes de calor en #Tamaulipas y #SLP, ahora habitantes de #Tabasco y #Chiapas, lanzaron la voz de alerta ante la aparición sin vida de alrededor de 30 monos aulladores o saraguatos.
@PROFEPA_Mx 🔥☀️

Según Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta (Cobius), al menos 83 monos han muerto desde el pasado 5 de mayo.

Varios videos que circulan en redes sociales dan cuenta de la tragedia ambiental que se vive en la región. Grupos rescatistas y comunidad suministran biberones con suero y agua a los bebes primates, y colocan bebedores y alimentos a la población de monos adultos. La comunidad también ayudó en el rescate y traslado de los monos hasta el consultorio del veterinario local.

El doctor Sergio Valenzuela dijo, de acuerdo con larazon.co, que algunos de los aulladores que recibió “llegaron en estado crítico, con deshidratación y fiebre”, y que “Estaban flácidos como trapos”.

Valenzuela declaró que el lunes pasado personas locales a bordo de un camión le pidieron ayuda y le preguntaron si podía examinar algunos de los animales que llevaban. “Dijeron que no tenían dinero y me preguntaron si podía hacerlo gratis”.

De acuerdo con el medio El Mundo, el veterinario les puso hielo en las manos y los pies y los conectó a sueros con electrolitos. Antes apáticos y fáciles de manipular, ahora están en jaulas en la consulta de Valenzuela. “Se están recuperando. Están agresivos… vuelven a morder”, afirma, señalando que se trata de un signo saludable para estas criaturas habitualmente furtivas.

Las autoridades investigan mortandad

Las autoridades de México investigan la muerte de los primates, una especie animal que por cierto está en vía de extinción. Las hipótesis sobre el fallecimiento de los monos aulladores apuntan a las altas temperaturas que se registran en la región, pero no descartan la posibilidad de que agroquímicos utilizados en los cultivos hayan incidido en la tragedia.

“Hasta el momento, se comparten diversas hipótesis sobre el deceso de los primates, como golpes de calor, deshidratación, desnutrición o fumigación de plantíos con agrotóxicos”, aseguró este lunes la secretaria de Medio ambiente en un comunicado, según Univision.

En alusión matutina a los mexicanos, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió poner su mayor esfuerzo para ayudar en la conservación de la especie, el ejecutivo además resaltó la labor del médico veterinario que ayuda en la emergencia, indicando prestarle todos los recursos y ayuda necesaria para su labor.

Obrador dijo que dará indicaciones a Luisa María alcalde, secretaria de Gobernación, para que se contacte con Valenzuela para conocer de cómo pueden colaborarle.

“Lo sé por las redes y por la labor de este médico, lo felicito por lo que está haciendo y le vamos a pedir a María Luisa que nos ayude. Sí me enteré de esto, es que está muy fuerte el calor, nunca había sentido tanto calor como ahora en algunos estados, por ejemplo Tabasco está muy caluroso. Si tenemos que atender a los animales y si lo vamos a hacer, ahí le comentas al doctor, para ayudarlo en lo que está haciendo”, dijo.

LEER MÁS: Mujer de 33 años murió tras cirugía de levantamiento de glúteos