Louisiana aprueba castración quirúrgica para delitos sexuales

Getty

En manos del gobernador republicano del estado de Luisiana, Jeff Landry, está el promulgar la nueva ley aprobada este lunes por el congreso estatal, y por la cual personas declaradas culpables de delitos sexuales en contra de menores de edad, serian sometidos a la castración quirúrgica, según Los Angeles Times.

El proyecto de ley presentado por las senadoras demócratas Delisha Boyd y Regina Barrow, recibió el apoyo de las dos cámaras de Congreso, ambas bajo el dominio republicano quienes asintieron su propuesta para ponerla en marcha a partir del 1 de agosto de 2024. “Pensé: ‘Tenemos que impulsarlo, tenemos que hacer algo por estos niños’”, dijo a The New York Times, Delisha Boyd, representante por Nueva Orleans.

De ser aprobada por el ejecutivo estatal, Luisiana sería el primer estado en los Estados Unidos en adoptar la castración quirúrgica. Jueces podrán ordenar que agresores sexuales contra menores de 13 años, una semana después de pagar su condena en prisión sean sometidos a la castración quirúrgica, es decir a la extirpación de sus genitales.

En la actualidad hay más de 2.000 personas en el estado de Luisiana que enfrentan cargos por abuso sexual.
Cabe resaltar que en la actualidad solo se aplica la castración química en los estados de California, Florida y Texas, según Pulso.

¿En qué consiste este castigo y cuál es la diferencia entre castración química y quirúrgica?

De acuerdo con El Colombiano, “la castración química es un método en el cual le das medicamentos anti androgénicos al reo. Lo que eso hace es que deje de producir las hormonas que generan el deseo sexual. En el caso de los hombres, serían medicinas que te disminuyen la producción de testosteronas”, dijo a Univisión Noticias, el doctor Joseph Varón, presidente de Dorrington Medical Associates.

De acuerdo con el medio Muy Interesante, en la castración química “no se trata, por tanto, de una forma de esterilización, ya que los efectos son reversibles y tampoco se producen alteraciones físicas como en la castración quirúrgica”.

“La castración quirúrgica, por su parte, es básicamente quitar los testículos en hombres y en la mujer sería quitarle el clítoris y los labios de la vagina (son áreas erógenas). No es una cirugía sencilla en ambos sexos”, explicó.

En ese sentido, afirman que una vez la persona tenga la castración quirúrgica, no tendrá ganas de tener relaciones sexuales, pues se hizo la extirpación de órganos en su área genital.

Algunos grupos pronosticaron que habrá demandas alegando que la legislación es inconstitucional, basadas en el derecho a la intimidad de la 14ª Enmienda, así como en la prohibición de castigos crueles e inusuales de la Octava Enmienda.

Sin embargo Boyd refutó asegurando que con esta nueva ley de castración quirúrgica se empoderaría a las mujeres víctimas de abusos sexuales, enfatizando en que la medida haría que el abusador se detuviera a pensar en las consecuencias de sus actos.

Indicó, que de todas maneras estaba en manos del condenado optar por la castración quirúrgica o cumplir más tiempo en prisión. “Nadie va a atarte a una camilla y obligarte a hacerlo”, concluyó, según Ny Times.

LEER MÁS: Mujer de 33 años murió tras cirugía de levantamiento de glúteos