
El pasado 12 de marzo de 2025, una familia de Baltimore, Estados Unidos, se encuentra viviendo una total pesadilla, luego de que un hombre, identificado como Kilmar Ábrego García, y quien es residente de Maryland, fuera deportado por error por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas – ICE hasta la mega cárcel de El Salvador, así lo reportó el medio USA Today.
Los hechos ocurrieron cuando Kilmar Ábrego García un salvadoreño de 29 años, salió todas las mañanas como de costumbre hacía su lugar de trabajo, cuando en la tarde al finalizar su jornada laboral, se dirigió a recoger a su pequeño hijo de cinco años de edad, y quien tiene necesidad especiales, del colegio ubicado en el condado de Prince George, cuando fue abordado por agentes de inmigración, reportó CNN.
Estos, decidieron arrestar al hombre y de inmediato se comunicaron con su esposa Jennifer, para que fuera a recoger a su pequeño hijo.
“Es un viaje que nadie debería tener que sufrir; una pesadilla que parece interminable. Mi esposo Kilmar fue secuestrado por el gobierno de Estados Unidos. En un abrir y cerrar de ojos, nuestros tres hijos perdieron a su padre y yo perdí al amor de mi vida”, declaró su esposa según CBS News.
Aunque el hombre tenía un fallo a su favor del año 2019 en donde se le protegía de ser deportado, debido a que corría riesgo en su país de ser perseguido por bandas criminales, finalmente Kilmar Ábrego García fue enviado a la cárcel del CECOT, en lo que la Casa Blanca dijo fue un “error administrativo”.
Ante esto, la familia del hombre contrató un abogado para apelar sobre su caso, y la jueza federal, Paula Xinis, ordenó a la administración del presidente Donald Trump que gestionara el regreso del hombre a territorio de los Estados Unidos.
“Una orden judicial que obliga al (poder) Ejecutivo a interactuar con una nación extranjera de cierta manera, y mucho menos a obligar a una acción específica por parte de un soberano extranjero, es constitucionalmente intolerable”, escribieron según Univisión.
Una jueza del Distrito de Maryland ordenó al Gobierno federal retornar a Estados Unidos al salvadoreño Kilmar Ábrego…
Publicado por CNN en Español en Viernes, 4 de abril de 2025
Sin embargo, el gobierno de Donald Trump dijo en un documento judicial que no podía repatriar a Kilmar Ábrego García porque se encuentra bajo custodia salvadoreña. Además, la Casa Blanca tiene fichado al hombre como miembro de la pandilla MS-13 y por lo tanto nunca más volverá a pisar suelo estadounidense.
“Ya sea que se encuentre en El Salvador o en un centro de detención en EE. UU., será encerrado y alejado de las calles de Estados Unidos”, dijo la subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin.
En la misma vía, la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, dijo que ellos no tenían la autoridad para solicitar la extradición de Kilmar Ábrego García.
Casa Blanca: migrante deportado por error no regresará a EEUU
La Casa Blanca calificó el martes como un “error administrativo” la deportación del inmigrante Kilmar Abrego García a El Salvador. A pesar de ello, lo vincularon sin citar pruebas con la pandilla MS-13 y la trata de personas. Su abogado afirma que jamás ha visto al gobierno de Estados Unidos admitir un error así y negarse a corregirlo.
https://www.telemundo51.com/noticias/inmigracion/iremos-juicio-viernes-abogado-salvadoreno-deportado-por-error/2644993/
#casablanca #elsalvador #karolineleavitt
Publicado por Telemundo 51 en Viernes, 4 de abril de 2025
Finalmente, los abogados del gobierno de Estados Unidos, dijeron que no tienen la obligación para gestionar el regreso de Kilmar Ábrego García y tampoco acatarán ninguna orden judicial. “Es una orden judicial para obligar a un soberano extranjero a expulsar a un terrorista extranjero en un plazo de tres días. Esa no es forma de gobernar. Y carece de fundamento en el derecho estadounidense”, escribieron según AP News.
En una petición de la organización CASA, se lee:
CASA está indignada porque ICE deportó a Kilmar Armando Abrego García, miembro de CASA, en violación de una orden judicial y con grave peligro personal. En 2019, un juez emitió una orden que prohibía al gobierno deportar a Kilmar a El Salvador, basándose en el riesgo de persecución que enfrentaría si regresaba a El Salvador. Esa orden sigue vigente. Sin embargo, en un acto que ahora califican de “error administrativo”, ICE ignoró la orden judicial y lo envió desapareciendo a una notoria prisión salvadoreña. Kilmar se unió a tres aviones llenos de deportados; muchos de los cuales, como Kilmar, nunca han sido acusados de ningún delito.
La familia de Kilmar en Maryland —su esposa, su hijo de cinco años y sus dos hijastros— son ciudadanos estadounidenses y están desesperados por su seguridad. Juntos, han construido una familia sólida y solidaria con grandes esperanzas para el futuro. En el momento de su desaparición, Kilmar era un trabajador metalúrgico sindicalizado que buscaba activamente ascender profesionalmente matriculándose en un curso universitario para obtener una licencia profesional. Mientras tanto, la familia también estaba en lista de espera en el Hospital Infantil, buscando atención especializada para su hijo autista y no verbal. Su repentina desaparición los ha dejado angustiados, trastocando sus planes y poniendo en peligro su bienestar.
LEER MÁS: Migrante prende fuego a mujer en el metro de Nueva York