Donald Trump considera reducir aranceles a China para acuerdo sobre TikTok

Getty

Durante este miércoles 26 de marzo de 2025, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, informó desde la Casa blanca, que está considerando una reducción de aranceles a China, siempre y cuando el gobierno chino este dispuesto a vender la plataforma de TikTok a los Estados Unidos, así lo informó el medio independentespanol.com.

Donald Trump is dangling a new prospect to help push through a deal for TikTok as the US approaches a potential ban. Full story: https://bit.ly/43VPYrd

Publicado por News.com.au en Jueves, 27 de marzo de 2025

Esta información fue brindada por el presidente Donald Trump a varios periodistas que se encontraban en el Despacho Oval, cuando el máximo mandatario dijo que esta posible medida “suena como algo que haría”. De igual manera, las declaraciones del presidente se dieron en medio del plazo que tiene TikTok y ByteDance, para tomar una decisión sobre el futuro de la red social en este país, plazo que termina en abril.

“Con respecto a TikTok, China va a tener que desempeñar un papel en ello, posiblemente en forma de aprobación, tal vez, y creo que lo harán. Tal vez les dé una pequeña reducción en los aranceles o algo para conseguirlo”, dijo Donald Trump a periodistas el miércoles en declaraciones citadas por El Economista.

¿Qué pasará con TikTok en Estados Unidos?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que extenderá el plazo para que TikTok continúe operando en el…

Publicado por Radio Cadena Voces en Jueves, 27 de marzo de 2025

En la misma vía sobre este tema, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance se ha pronunciado, diciendo que están a la espera de que se resuelva de la mejor manera la situación con TikTok antes del 5 de abril, pues ya el pasado 19 de enero la aplicación se apagó de manera momentánea, dejando a casi la mitad de los estadounidenses, sin su servicio, luego de que la Corte Suprema de Estados Unidos confirmara su prohibición.

Sin embargo, el presidente Donald Trump cuando asumió la presidencia del país, emitió un decreto que aplazaba la aplicación de la ley hasta el 5 de abril, con la posibilidad de ampliar este plazo aún más hasta finalmente llevar a un acuerdo. “Vamos a tener una especie de acuerdo, pero si no se concreta, no pasa nada. Simplemente lo extenderemos”, dijo Trump.

Finalmente, cabe mencionar que actualmente hay muchos empresarios interesados en hacerse con la red social, entre ellos startup Perplexity que ya puso en la mesa una oferta. Sus competidores son: Oracle, Microsoft y un consorcio de inversores liderado por Frank McCourt, según TimesUnion.

LEER MÁS: Migrante prende fuego a mujer en el metro de Nueva York