La Corte Suprema ordena al gobierno de Trump que liberen a hombre deportado por error

La Corte Suprema ordenó al gobierno de Trump iniciar el proceso de liberación del hombre de Maryland tras ser deportado por error
Getty
Presidente Trump

La Corte Suprema ordenó al gobierno de Trump iniciar el proceso de liberación del hombre de Maryland tras ser deportado por error a El Salvador.

En un fallo de 9 a 0, los jueces se negaron a bloquear la orden de un tribunal inferior para “facilitar” el regreso de Kilmar Abrego García, pero también afirmaron que la jueza Paula Xinis podría haberse excedido en su autoridad. Pues el viernes, la jueza Xinis ordenó a la administración Trump que le proporcionara información diaria sobre las medidas que están tomando para traer al Sr. García de regreso a Estados Unidos.

Después que el gobierno admitido que el Sr. García fue deportado debido a un “error administrativo”, también alega que es miembro de la pandilla MS-13, lo cual su abogado niega.

Por otro lado, los jueces no especificaron con exactitud cómo será la liberación de Ábrego García ni cómo podrá regresar a Estados Unidos. En su lugar, remitieron el caso a la jueza federal de distrito Paula Xinis, de Maryland, quien la semana pasada ordenó al gobierno que devolviera a Ábrego García a Estados Unidos.

Abrego García fue arrestado el 12 de marzo

Agentes federales de inmigración arrestaron a Abrego García, de 29 años, el 12 de marzo tras detenerlo en un estacionamiento de Ikea cerca de su casa en Beltsville, Maryland. Las autoridades afirman que es miembro de la pandilla MS-13, aunque no han presentado pruebas que respalden esta afirmación, reporta USA Today.

Tres días después de su arresto, Abrego García fue deportado a pesar de contar con una orden de protección que impedía su expulsión de Estados Unidos. Fue enviado a la mega prisión de El Salvador, conocido como CECOT, que ha sido criticado por sus duras y peligrosas condiciones, así como por el trato cruel a los reclusos.

La administración Trump confirma su error

La administración Trump admitió en documentos judiciales que su deportación fue un error, atribuyéndolo a un “error administrativo”. Sin embargo, el Departamento de Justicia afirmó que no tiene autoridad para devolverlo a Estados Unidos porque se encuentra en un país extranjero.

Leer Más