La administración Trump quiere inspeccionar los perfiles de inmigrantes en redes sociales

La administración Trump quiere inspeccionar los perfiles de inmigrantes en redes sociales
Getty
Presidente Donald Trump

La administración Trump quiere inspeccionar los perfiles de inmigrantes en redes sociales para mejorar la verificación de identidad, la investigación y las evaluaciones de seguridad nacional para quienes están en proceso de cambiar su estatus.

Resulta que el gobierno de Trump quiere que los solicitantes de residencia permanente que ya residen legalmente en el país entreguen sus perfiles de redes sociales a los servicios de ciudadanía e inmigración de Estados Unidos. Esta medida preocupa a algunos. Ya que se dice que esto constituye una violación de la libertad de expresión. Un abogado de inmigración y un profesor de ciencias políticas de UTRGV afirman que esta política podría tener un efecto dominó negativo en la inmigración y podría disuadir a los turistas de cruzar a Estados Unidos. Por lo que ahora las personas deberán tener cuidado con lo que publican para no afectar su proceso migratorio.

“Mi consejo es que si tienen alguna inquietud, y es natural que cuando nos frustramos usemos un lenguaje del que a veces nos arrepentimos, es mejor manejar esas inquietudes o expresiones en privado con la familia y cuando estemos más serenos”, dijo el abogado Andiel Echevarría a Valley Central.

¿Para qué quiere las redes sociales

El gobierno anunció recientemente que está solicitando comentarios del público sobre su plan para obtener los perfiles de redes sociales de los inmigrantes que buscan la aprobación de estancias prolongadas, reporta NBC. USCIS dice que había “identificado la necesidad de recopilar los identificadores de redes sociales (‘perfiles’) y los nombres de las plataformas de redes sociales asociadas de los solicitantes para facilitar y ayudar a fundamentar la verificación de identidad, la evaluación y el escrutinio de seguridad nacional y pública, y las inspecciones relacionadas”.

Algunos ya han compartido sus redes sociales

Los residentes de otros países ya han entregado sus perfiles de redes sociales al solicitar visas de viaje en Estados Unidos. Esta nueva propuesta ampliaría esta política a quienes solicitan la naturalización, la residencia permanente o el asilo, y surge en un momento en que el gobierno parece decidido a utilizar el sistema de inmigración como un arma antiliberal para reprimir la expresión que no le gusta.

Leer Más