Trump no descarta una recesión este 2025: ¿Qué significa esto?

Trump recesion 2025
Getty
Presidente Donald Trump

Durante una entrevista este fin de semana, el presidente Donald Trump enfrento la pregunta que muchos se están haciendo. Cuando se le preguntó en el programa “Sunday Morning Futures” de Fox sobre la posibilidad de una recesión este 2025, Trump no descartó la posibilidad. “Odio predecir cosas así”, dijo el mandatario de Estados Unidos, que está en medio de una inminente guerra comercial, despidos masivos y la inflación continua creciendo. “Hay un período de transición, porque lo que estamos haciendo es muy importante. Estamos trayendo riqueza de vuelta a Estados Unidos…Lleva un poco de tiempo, pero creo que debería ser genial para nosotros”.

En lo que respecta a la economía estadounidense, hay muchas señales de advertencia sobre hacia dónde se dirigen las cosas. El New York Times publicó recientemente lo siguiente: “La economía de los Estados Unidos está empezando a mostrar signos de tensión a medida que las abruptas medidas del presidente Trump para reducir el gasto federal, despedir a los empleados del gobierno e imponer aranceles a los principales socios comerciales de Estados Unidos sacuden a las empresas y repercuten en los estados y ciudades”.

La publicación también menciona que no se ven bien los resultados de las nuevas encuestas, como sobre la confianza del consumidor no se ven muy bien. Los nuevos datos sobre las expectativas de inflación no se ven muy bien. Los nuevos datos sobre las nuevas solicitudes de desempleo tampoco se ven muy bien. Los nuevos datos sobre el gasto del consumidor no se ven muy bien. Las nuevas cifras de empleo no se ven muy bien. El mercado de valores no se ve muy bien.

Trump luego dijo que “nos vamos a ser ricos”

Después de la entrevista con Fox, Trump subió al avión presidencial “Air Force One” donde enfrentó la misma pregunta con los medios. Pero esta vez dio una respuesta mucho más optimista. “Vamos a recibir cientos de miles de millones de dólares en aranceles y nos vamos a volver tan ricos que no van a saber dónde gastar todo ese dinero, se los aseguro”, dijo Trump. “Simplemente observen…Va a ser grandioso”.

No se sabe si está respuesta de Trump fue para arreglar un poco de lo que dijo en la entrevista con Fox.

Guerra comercial

Trump impuso nuevos aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, junto con nuevos aranceles a los productos chinos, después de declarar que los tres principales socios comerciales de Estados Unidos no habían hecho lo suficiente para detener el flujo de fentanilo y sus precursores químicos hacia Estados Unidos.

Despidos masivos

La Casa Blanca, con la ayuda de Departamento de Eficiencia Gubernamental que lidera Elon Musk, ha despedido u ofrecido renunciar a trabajadores de todo el Gobierno federal, el mayor empleador del país.

Documentos públicos muestran que más de 26,000 trabajadores federales ya han sido despedidos, excluyendo las personas que han renunciado, según una nota de publicada el miércoles por el banco de inversión Piper Sandler.

Inflación en Estados Unidos sube al 3 por ciento

Los precios al consumo se dispararon en enero de 2025, elevando la inflación al 3% por primera vez desde junio del año pasado y encareciendo aún más el costo de vida para los estadounidenses.

¿Qué significa una recesión para una persona de clase media?

Lo que una recesión futura podría significar para la persona promedio en el inusual entorno económico actual. Una triste realidad de las recesiones es que millones de personas suelen perder su empleo. A medida que el gasto disminuye y la economía se contrae, las ganancias de las empresas también disminuyen. Para mantener sus márgenes de ganancia a flote, a menudo reducen la contratación y comienzan a despedir para recortar el presupuesto.

Desempleo

A medida que aumenta el desempleo, las empresas también tienen menos probabilidades de contratarlo en otro lugar, lo que hace que encontrar un nuevo trabajo sea más difícil.

Cuando menos empresas contratan, los empleadores pueden fijar salarios más bajos y paquetes de beneficios más pequeños. Las bonificaciones y los aumentos pueden verse afectados. En la próxima recesión, los empleados pueden incluso perder la capacidad de solicitar horarios flexibles o acuerdos de trabajo remoto.

Seguro Médico

Estados Unidos es un caso particular en el que una parte importante de su fuerza laboral depende de su trabajo para acceder a la atención médica. Eso significa que, cuando se producen recesiones, la gente se ve privada de acceso a la atención médica.

Si bien existe el acceso a seguros privados, es mucho más costoso cuando el empleador no paga la factura. Por eso, muchas personas que pierden su seguro médico durante una recesión siguen sin tener seguro hasta que encuentran un nuevo trabajo. Y aunque ahorren en primas de seguro, si surge una emergencia médica, probablemente pagarán más de su bolsillo.

Todo se pone caro
Digamos que mantiene su trabajo, recibe un aumento de sueldo y seguro médico, es probable que su presupuesto se vea limitado durante una recesión.

Ya que los precios pueden volverse altos durante una recesión, ya que las empresas intentan reforzar los márgenes de ganancia menguantes. En la economía actual, los problemas constantes en la cadena de suministro significan que todo, desde los huevos hasta las computadoras, se ponen más caro que nunca.

Leer Más