Jueza autorizó redadas de ICE en iglesias y lugares de culto

Getty

El pasado viernes 11 de abril, una jueza federal negó la demanda interpuesta por decenas de grupos cristianos y judíos que solicitaban frenar las redadas hechas por agentes del servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en los diferentes cultos religiosos, así lo reportó NBC News.

De acuerdo con Univision, la jueza del Distrito de Columbia, Dabney Friedrich consideró innecesaria una orden cautelar en este sentido, aduciendo pocas medidas coercitivas de este tipo y ausencia de daños que justificaran su prohibición.

“Al menos en esta etapa y con este expediente, los demandantes no han demostrado la ‘amenaza creíble’ de aplicación requerida”, escribió Friedrich, quien fue nombrada por Donald Trump durante su primer mandato. “Tampoco el expediente actual muestra que los lugares de culto estén siendo señalados como objetivos en particular”,añadió.

La demanda que fue interpuesta por 27 organizaciones religiosas ante la Corte Federal del distrito de Columbia el pasado mes de febrero, alegó que el gobierno vulneraba la libertad religiosa protegida por la Primera Enmienda de la Constitución nacional, la cual le prohíbe al estado interferir en las actividades de culto, y que desde que Trump había asumido el cargo como presidente, muchos feligreses se habían apartado de los recintos religiosos por miedo al ICE.

Según el medio swissinfo.ch, para estas organizaciones dentro de sus preceptos religiosos y de fe está el de acoger al “extranjero o inmigrante» y justificaron que por eso funcionan como lugares “santuarios” de protección para los ciudadanos migrantes, ofreciéndoles techo y alimentación.

UNA JUEZA FEDERAL ESTÁ
DE ACUERDO PARA QUE ENTREN A LA IGLESIA, LOS AGENTES DEL ICE, RESPALDANDO A TRUMP

La jueza…

Publicado por Impulso Noticias en Lunes, 14 de abril de 2025

Kelsi Corkan, Directora de la Corte Suprema en el Instituto para la Defensa Constitucional y Protección, y principal abogada de los demandantes, indicó que están revisando la sentencia y evaluando las distintas opciones de resolución.

“Seguimos profundamente preocupados por los impactos de esta política y estamos comprometidos a proteger los derechos fundamentales consagrados en la Primera Enmienda y la Ley de Restauración de la Libertad Religiosa”, dijo.

Es de señalar que desde el 20 de enero de 2025, día de la posesión del presidente Donald Trump, uno de sus primeros manifiestos fue el de dar vía libre al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) para que intervinieran con sus leyes migratorias dentro de las conocidas “zonas sensibles” y en sus inmediaciones.

Trump-Appointed Judge Dabney Friedrich Lets Immigration Agents Target Churches and Synagogues Despite Religious Outcry
A federal court just dealt a blow to religious groups nationwide. Immigration agents can now raid churches and synagogues under Trump’s new DHS policy.
👉 Read the full story at NewsLink7.com

#Immigration #ChurchRaids #TrumpPolicy #ReligiousFreedom #Churches #Synagogues #CatholicChurches #EasterSunday #Passover #GoodFriday #News #Noticias #WashingtonDC #NewYorkCity #MiamiBeach #Hialeah #CoralGables #Ocala #TheVillages #MiamiDadeCounty #BrowardCounty #Brickell #Pinecrest #CoconutGrove #KeyBiscayne #FloridaKeys #FortMyers #Tallahassee #Texas #Tampa

Publicado por Newslink7.com en Viernes, 11 de abril de 2025

En Iglesias, escuelas, hospitales, juzgados y demás, migrantes podrían ser aprehendidos con fines de detención y posterior deportación. Con la nueva política migratoria el presidente indico que agentes de campo con “sentido común” y “discreción” podían ejecutar operaciones que detectaran a estas personas en centros de culto sin necesidad de estar bajo la lupa de un supervisor.

Finalmente, en el mes de febrero, un juez federal en Maryland también profirió sentencia en un caso similar, aunque el resultado fue distinto. En esa ocasión, el juez de distrito Theodore Chuang falló en contra de la Administración tras una demanda presentada por una coalición de cuáqueros y otros grupos religiosos. Sin embargo, su decisión tuvo un alcance limitado, aplicándose únicamente a los demandantes involucrados.

LEER MÁS: Migrante prende fuego a mujer en el metro de Nueva York