Donald Trump planea redadas de deportación masivas

Donald Trump judios votantes
Getty
Donald Trump

Los llamados “lugares sensibles” en Estados Unidos ya no serán espacios garantes para la inmensa población de migrantes irregulares en el país. El gobierno de Donald Trump anunció que dará por terminada la política que impide a las autoridades de migración llevar a cabo arrestos en los llamados “lugares sensibles” de escuelas, juzgados, iglesias, hospitales, y de eventos masivos como funerales, bodas, y manifestaciones públicas, así lo informó el medio NBC News.

Según declaró en entrevista a NBC el pasado domingo, el presidente electo señaló que rescindirá la medida desde el primer día de su mandato con el fin de ampliar las facultades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Refiriéndose a este anuncio del ejecutivo, Tom Homan, “El zar de la frontera” dijo este martes que los operativos comenzarán en la ciudad de Chicago, según Telemundo.

Donald Trump quiere impulsar la autoridad de ICE

 

Donald Trump, próximo mandatario estadounidense, planea dejar que agentes migratorios entren hasta en bodas y funerales…

Publicado por El Universal Online en Miércoles, 11 de diciembre de 2024

El medio MARCA reportó que la medida tiene la intención de impulsar la autoridad de ICE para arrestar a migrantes en todo el país y la rapidez para hacerlo, como parte del plan de Trump para ejecutar la “mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos”.

La política que impide a los agentes hacer arrestos en lugares sensibles sin aprobación comenzó en el gobierno de Barack Obama en 2011 con un memorando enviado por el entonces director de ICE, John Morton, y continuó durante las primeras administraciones de Trump y Joe Biden, según Latin Times.

Estaba destinado a permitir que los inmigrantes indocumentados operaran libremente en ciertas áreas públicas con la idea de que hacerlo beneficiará en última instancia no solo a ellos, sino a la comunidad en general.

“La aplicación de la inmigración siempre ha requerido un equilibrio. En el pasado, los presidentes de ambos partidos han reconocido que solo porque pueda ser legal hacer arrestos en hospitales y escuelas no significa que sea una política pública humana o sabia”, dijo Lee Gelernt, abogado de la Unión Americana de Libertades Civiles. “No queremos que las personas con enfermedades contagiosas tengan demasiado miedo de ir al hospital o que los niños no tengan educación debido a políticas de deportación mal consideradas”, agregó.

Durante la primera administración de Donald Trump, hubo al menos 63 arrestos de ICE planificados y cinco urgentes en o cerca de un lugar sensible, según los datos de ICE que cubren el período comprendido entre el 1 de octubre de 2017 y el 31 de octubre de 2020.

La idea de que Donald Trump podría permitir que los agentes de ICE arresten en cualquier lugar, incluso dentro de escuelas y lugares de culto, sin las limitaciones actuales. Durante el fin de semana, Stephen Miller, asesor de Trump desde hace mucho tiempo y arquitecto de la separación familiar, dijo a Fox News que el primer día de su segundo mandato, el próximo presidente “emitirá una serie de órdenes ejecutivas que cerrarán la frontera y comenzarán la operación de deportación más grande en la historia de Estados Unidos, según AOL.com.

LEER MÁS: TikToker robó en Target y fue arrestada por el video que ella misma publicó