
Este miércoles 10 de abril de 2025, cumpliendo una promesa de campaña el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva en la que pone fin a la regulación federal de la conservación del agua, la cual restringe la cantidad de galones por minuto que circula en las duchas y demás suministros del hogar, así lo informó EL PAÍS Uruguay.
Según el comunicado oficial, la disposición entrara en vigencia 30 días después de que sea publicada. El ejecutivo argumentó que con la nueva orden los ciudadanos estadounidenses quedaran liberados de una regulación excesiva que convierte un bien básico del hogar en toda una pesadilla burocrática, que tuvo su origen con los expresidentes Barack Obama y Joe Biden contra las duchas.
“Sofocan la vida diaria de los estadounidenses y a mí personalmente. En mi caso me gusta tomar una buena ducha, cuidar mi hermoso cabello. Tengo que estar 15 minuto para que se moje. Sale por goteo, es ridículo. Lo que uno termina haciendo es lavarse las manos cinco veces más, así que es la misma cantidad de agua. Liberaremos agua para que la gente pueda vivir”, agregó sonriente el mandatario mientras inscribía su firma.
La nueva normativa da instrucción al Departamento de energía rescindir las regulaciones “radicalmente verdes”, las cuales limitan el suministro de agua en las regaderas a 2,5 galones (9,5 litros) por minuto.
Cabe señalar que anteriormente según el medio El Diario, durante su primer mandato, el republicano había ordenado relajar las leyes de eficiencia energética, pero su sucesor Joe Biden las revirtió al llegar a la Casa Blanca. “Biden deshizo estos avances y las guerras de las duchas continuaron”, dijo Trump este miércoles, agregando que “las duchas de América volverán a ser grandiosas”.
En el comunicado se lee:
Hoy, el presidente Donald J. Trump firmó una Orden Ejecutiva para poner fin a la guerra entre Obama y Biden sobre la presión del agua y restaurar la calidad de las duchas en Estados Unidos.
• La Orden ordena al Secretario de Energía que derogue de inmediato la compleja norma federal que redefinió el término “cabezal de ducha” durante los gobiernos de Obama y Biden.
• En dos ocasiones en los últimos 12 años, estas administraciones promulgaron regulaciones masivas que definían la palabra “cabezal de ducha”. La definición de Biden constaba de la asombrosa cifra de 13 000 palabras. El Oxford English Dictionary, en cambio, define “cabezal de ducha” en una sola frase.
• El presidente Trump está restaurando la cordura en al menos una pequeña parte de las regulaciones federales, volviendo al significado directo de “cabezal de ducha” de la ley de energía de 1992, que establece un estándar simple de 2,5 galones por minuto para las duchas.
• La Orden libera a los estadounidenses de regulaciones excesivas que convirtieron un artículo básico del hogar en una pesadilla burocrática. Los cabezales de ducha ya no serán frágiles ni inútiles.
¿Inconsciencia medioambiental?
🔗: bit.ly/4cuA3T1
President Donald Trump signed an executive order on Wednesday, April 9, which took decisive action on…
Publicado por People en Jueves, 10 de abril de 2025
Las reacciones no tardaron, y compañías como Appliance Standards Awareness Project (ASAP), una organización que promueve estándares para reducir la contaminación del aire, ahorrar agua y reducir los costos ambientales y económicos de los hogares estadounidenses, calificó la medida como de “innecesaria, derrochadora y costosa”.
Según Andrew DeLaski, su director en la actualidad existe en el mercado cabezales de ducha que ofrecen un flujo excelente, de satisfacción para el consumidor, por lo que no hay un problema real por resolver, informó WKMG.
De acuerdo con Ciber Cuba, DeLaski también subrayó que el regreso a flujos más altos no solo incrementará las facturas del agua y la electricidad, sino que también afectará negativamente al medioambiente, en momentos en que parte del país, especialmente el oeste, enfrenta sequías cada vez más severas.
“Creo que las preocupaciones de Donald Trump están un poco desfasadas, la verdad”, dijo DeLaski
La Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) ha señalado que las duchas representan alrededor del 20% del consumo doméstico de agua en interiores y que reducir el caudal ayuda a disminuir también el uso de energía, ya que calentar el agua representa una quinta parte del consumo energético en hogares promedio.
LEER MÁS: Migrante prende fuego a mujer en el metro de Nueva York