Donald Trump promete acabar la ciudadanía por nacimiento

Donald Trump cancela
Getty
Donald Trump

Este domingo 8 de diciembre de 2024, en entrevista al medio de comunicación NBC, el presidente electo de los Estados Unidos, el republicano Donald Trump dijo que entre sus planes aparte de deportar a todos los migrantes irregulares en el país, estaba el cumplimiento a su promesa de revocar la ciudadanía americana por nacimiento.

“Se tiene que hacer”, declaró durante una entrevista con “Meet the Press” de NBC, después de que le preguntaran si planeaba deportar a “todos los que estén aquí ilegalmente” durante su mandato de cuatro años, según Infobae.

En esta primera entrevista televisiva de carácter formal, y en donde el ejecutivo indicó a Kristen Welker, que pondría fin al derecho constitucional de la ciudadanía por nacimiento mediante una acción ejecutiva, de ser necesario. “Sí podemos, lo haremos mediante una acción ejecutiva”, añadió.

🇺🇸 | Donald Trump intentará eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento.

Mira todos los detalles aquí: https://bit.ly/3Zs33ER

Publicado por TC Televisión en Martes, 10 de diciembre de 2024

Según informó LA Times, Donald Trump y otros opositores de esta práctica han argumentado que crea un incentivo para que las personas vengan a Estados Unidos sin autorización o sean parte del “turismo de nacimiento”, en el que “mujeres embarazadas ingresan al país con el fin específico de dar a luz para que sus hijos puedan tener la ciudadanía antes de regresar a sus países de origen.
Vamos a ponerle fin a eso porque es ridículo”, declaró.

¿Qué es la ciudadanía por nacimiento?

 

Trump on deporting all illegal immigrants: 'You have to do it'

U.S. President-elect Donald Trump aims to deport all immigrants in the U.S. illegally over his four-year term but wants a deal to protect so-called "Dreamer" immigrants, he said in an interview that aired on Sunday on NBC News' “Meet the Press with Kristen Welker.”

Trump also said he plans to take executive action on his first day in office to try to end birthright citizenship, which confers citizenship on anyone born in the U.S. regardless of their parents' immigration status.

#trump #mtp #immigration #deportation

Publicado por NBC 6 en Domingo, 8 de diciembre de 2024

De acuerdo con CNN, la ciudadanía por nacimiento, es un derecho consagrado en la 14ª Enmienda de la Constitución de Estados Unidos por el que se concede automáticamente la ciudadanía a cualquiera nacido en el país, incluso si sus padres no son ciudadanos.

“Todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos, y sujetas a la jurisdicción de los mismos, son ciudadanos de Estados Unidos y del estado en el que residen”, indica el texto constitucional.

En la entrevista, el presidente Donald Trump afirmó que Estados Unidos es “el único país que aplica este derecho”, sin embargo esto no es verdad, pues hay 33 naciones y dos territorios que conceden este derecho entre los que están Canadá, México y la mayoría de los países de Suramérica.

¿Puede el Presidente abolirla por sí mismo?

No. El presidente no puede enmendar la Constitución, y una orden ejecutiva que tratara de poner fin o restringir el derecho sería casi con toda seguridad impugnada en los tribunales como una violación de la Decimocuarta Enmienda.

Algunos de los aliados de Donald Trump han sugerido que el lenguaje de la jurisdicción en la enmienda podría interpretarse para excluir a los hijos de inmigrantes indocumentados, los principales objetivos de las demandas para poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento. Hasta ahora, el abrumador consenso académico y jurídico ha sido que tal argumento tendría pocas o ninguna posibilidad de prevalecer en los tribunales, según The New York Times.

LEER MÁS: TikToker robó en Target y fue arrestada por el video que ella misma publicó