La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el pasado viernes 6 de diciembre de 2024, que envió a un equipo de expertos a la República del Congo en África, para que investiguen una misteriosa enfermedad no diagnosticada parecida a la gripe, y que esta matando a decenas de personas en el sureste del país, de acuerdo con la BBC.
El máximo establecimiento de la salud indicó que tan solo entre el 24 de octubre y el 5 de diciembre de este año se reportaron 406 casos en la zona de Panzi, y en la provincia de Kwango, de los cuales 31 fueron mortales.
“Se están realizando todos los esfuerzos para identificar la causa de la enfermedad, entender sus modos de transmisión y asegurar una respuesta adecuada lo más rápido posible”, dijo en un comunicado el director regional para África de la OMS, el doctor Matshidiso Moeti.
“Se han notificado casos en nueve de las 30 áreas sanitarias de la zona sanitaria de Panzi: Kahumbulu, Kambandambi, Kanzangi, Kasanji, Kiama, Mbanza Kipungu, Makitapanzi, Mwini ngulu y Tsakala Panzi. La mayoría de los casos (95,8%) se notifican en las áreas sanitarias de Tsakala Panzi (169), Makitapanzi (142) y Kanzangi (78)”, divulgó la OMS.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que entre el 24 de octubre y el 5 de diciembre de 2024 se reportaron…
Publicado por DolarToday en Lunes, 9 de diciembre de 2024
La entidad precisó que en la zona sanitaria de Panzi, los niños de 0 a 14 años representan el 64,3% de todos los casos notificados, y los grupos de edad de 0 a 59 meses, 5 a 9 años y 10 a 14 años representan el 53%, el 7,4% y el 3,9% de los casos, respectivamente, y que las mujeres constituyen el 59,9% del total de casos.
Señalaron que de los fallecimientos el 71% son menores de 15 años, y el 54,8% del total en niños menores de cinco años. Notificaron que todos los casos graves eran por desnutrición, y agregaron que hay 145 casos de personas de 15 años o más, de los cuales nueve murieron (CFR: 6,2%). Las muertes se han producido principalmente en las comunidades de las aldeas”, establecieron, según El Tiempo.
Los síntomas de la rara enfermedad incluyen fiebre, dolores de cabeza, secreción nasal, tos, dificultad para respirar, dolor corporal y anemia.
¿Cuál puede ser la causa de la enfermedad?
🇨🇩 La OMS reportó 406 casos y 31 muertes por una enfermedad no identificada en Panzi, Congo, entre octubre y diciembre…
Publicado por Unicanal en Lunes, 9 de diciembre de 2024
De acuerdo con Infobae, y según la OMS, un posible patógeno respiratorio similar a los virus de la gripe o el COVID-19 podría estar detrás de la enfermedad aún no identificada que ha causado decenas de muertes. Otras posibles causas bajo análisis incluyen enfermedades como la malaria o el sarampión, según destacaron este viernes.
El país también enfrenta un brote de mpox, anteriormente conocida como viruela símica, con más de 47.000 casos sospechosos y cerca de un millar de muertes. Esta situación llevó a la OMS a declarar una emergencia internacional en agosto pasado, estado que sigue vigente debido al avance de la enfermedad.
La OMS enfatizó en que el diagnóstico rápido de la enfermedad se ha visto afectado debido a que el área de incidencia en una zona remota y apartada, en donde el acceso es dificultoso y limitado más en esta temporada de lluvias.
Según Infobae, se estima que llegar desde Kinshasa por carretera lleva unas 48 horas, y que estos desafíos, junto con los diagnósticos limitados en la región, han retrasado la identificación de la causa subyacente.
Informó el medio de comunicación que se han desplegado “equipos de respuesta rápida para identificar la causa del brote y fortalecer la respuesta, y que los equipos están recogiendo muestras para realizar pruebas de laboratorio, proporcionando una caracterización clínica más detallada de los casos detectados, investigando la dinámica de transmisión y buscando activamente casos adicionales, tanto en los centros de salud como a nivel comunitario”.
Alerta mundial por brote de enfermedad desconocida en el Congo que ya ha causado 71 muertes
La Organización Mundial de…
Publicado por TDnews en Sábado, 7 de diciembre de 2024
Finalmente la OMS aclaró: “A nivel regional y mundial, el riesgo sigue siendo bajo por el momento. Sin embargo, la proximidad de la zona afectada a la frontera con Angola plantea preocupaciones sobre la posible transmisión transfronteriza, y será esencial mantener la vigilancia y la coordinación transfronterizas para mitigar este riesgo”.
LEER MÁS: TikToker robó en Target y fue arrestada por el video que ella misma publicó