¿En qué parte de EE.UU están muriendo más latinos por el coronavirus?

La mayoría de muertos por coronavirus en NY son latinos: ¿por qué?

Getty Images La mayoría de muertos por coronavirus en NY son latinos: ¿por qué?

A nivel nacional la mayoría de víctimas que ha dejado el coronavirus en Estados Unidos es la comunidad afroamericana. Pero contrario a eso, en la ciudad de Nueva York los latinos están poniendo la mayor cantidad de muertos en medio de la pandemia.

Así lo reveló el propio alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, quien informó con mucha preocupación que las cifras de contagios y fallecimientos a causa del peligroso virus está siendo desproporcionado y está afectando mayormente a los hispanos, una de las comunidades más vulnerables, donde hay gran número de inmigrantes indocumentados.

El mandatario local reveló que datos de los hospitales de la ciudad mostraron que el 34% de los fallecidos por el COVID-19 son de origen hispano, a pesar de no representar la mayoría de población de la ciudad, pues representan solo el 29%.


Latinos y afroamericanos son los grupos con más muertes por coronavirus | Noticias TelemundoVideo oficial de Noticias Telemundo. Los contagiados en Estados Unidos superan los 400,000 y los fallecidos son alrededor de 12,900. Nueva York sigue siendo el estado con mayor número de casos, especialmente entre la población latina y afroamericana. SUSCRÍBETE: bit.ly/1JI1uXV Noticias Mediodía Noticias Telemundo Mediodía es un programa con un estilo único de narrar la…2020-04-08T16:49:27.000Z

“Esto refleja una situación que viene incluso de antes de la pandemia, ya que esos grupos que están siendo golpeados con fuerza por el coronavirus ya enfrentaban problemas por la desigualdad en la ciudad, con altas tasas de pobreza y años con problemas para acceder a los servicios de salud”, dijo el Alcalde, agregando que era urgente luchar contra esta disparidad. “Tenemos que buscar nuevas formas, nuevas estrategias, para luchar contra esta desigualdad, que se ve reflejada en las cifras de muertos”.

El gobernante mencionó de paso que la Ciudad no abandonará a esa comunidad.

“Cada una de las comunidades de la ciudad está sintiendo el dolor por esta crisis, pero hay algunas, como los hispanos, que están sufriendo de manera desproporcionada, por eso buscaremos nuevas formas de ayudarlos”,aseguró el mandatario, quien explicó que los números son una clara muestra del efecto que por años ha puesto a ese grupo en una posición más vulnerables.

Incluso el político aseguró que el discurso anti-inmigrante de la administración Trump ha afectado el acceso a la salud a los hispanos, y por ello sus condiciones no han sido en muchos casos tratadas como se merecen, lo que deja su salud en riesgo.

En segundo lugar en la mortal estadística aparecen los afroamericanos, que comprenden el 28% de las muertes, y que son el 22% de los pobladores.

El informe más reciente de las autoridades de Nueva York señalaron eso en el día más mortal de todos hasta el momento en el estado y la ciudad, cuando se reveló la muerte de 799 pacientes fallecidos en las últimas 24 horas.


Última hora coronavirus: 34% de los muertos en Nueva York son de origen latino | Noticias TelemundoVideo oficial de Noticias Telemundo. El alcalde Bill di Blasio atribuyó el mayor índice de contagios al hacinamiento y la desigualdad. Los bancos de alimentos en Estados Unidos ya no se dan abasto. Bernie Sanders se retira de la carrera presidencial demócrata. El resumen, aquí. SUSCRÍBETE: bit.ly/1JI1uXV Noticias Este es el canal en Youtube de…2020-04-09T02:40:11.000Z

Las muertes ya alcanzan la cifra de 7,067 y un total de 4,260 de ellos se han dado en la Gran Manzana. En cuanto a los contagios ya son 159,937, 87,028 en la ciudad.

De Blasio mencionó además que el tercer grupo étnico con más muertes son los blancos, con el 27% de casos, cuando ellos son el mayor número de población de la ciudad, con el 32%. Y los asiáticos, tan solo tienen el 7% de las muertes por la epidemi, siendo el 14% de la población.








Leer Más
Comenta Aquí
Suscribir
Notificar de
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer su opinión, comentax