
Al igual que los cristianos que esperan celebrar próximamente la Semana Santa y la “pascua del señor”, el pueblo judío también espera celebrar el Pésaj, o pascua judía que en el calendario hebreo y con base en la fase lunar, comienza este año el día 15 del Nissan, es decir el sábado 12 de abril de 2025.
A pesar de que la conmemoración judía y la cristiana duran ocho días, las dos tienen sus orígenes en dos hechos diferentes: La pascua cristiana celebra la resurrección del señor, mientras que la pascua judía celebra la libertad del pueblo de Moisés a manos del imperio de Egipto.
¿Cuál es el origen del Pésaj o Pascua Judía?
✨ Pésaj está a la vuelta de la esquina. ✨
📢 Únete a nuestra comunidad y fortalece tu estudio de la Torah 📢
🔥 Recibe…
Publicado por Najum Kamael en Martes, 8 de abril de 2025
Según la Tora, la celebración del Pésaj está ligado a la salida del pueblo hebreo de Egipto en donde vivían en calidad de esclavos, para ir en busca de la Tierra Prometida de Canaán. La conmemoración de ocho días recuerda eventos como las diez plagas de Egipto con la que Dios castigo a Ramsés y su pueblo; el ángel de la muerte que salto sobre cada casa egipcia llevándose sus primogénitos, “salto” que en hebreo se denominó Pésaj, que expresaba la idea de “pasar por encima” de las casas de los hebreos.
El Éxodo del Antiguo Testamento y Jehová habló a Moisés, diciendo:
• Conságrame todo primogénito, todo el que abre matriz entre los hijos de Israel, tanto de los hombres como de los animales, mío es.
• Y Moisés dijo al pueblo: Tened memoria de este día, en el cual habéis salido de Egipto, de la casa de servidumbre, pues Jehová os ha sacado de aquí con mano fuerte; por tanto, no comeréis nada leudado.
• Vosotros salís hoy, en el mes de Abib.
• Y cuando Jehová te haya llevado a la tierra del cananeo, y del heteo, y del amorreo, y del heveo y del jebuseo, la cual juró a tus padres que te daría, tierra que destila leche y miel, harás esta celebración en este mes.
• Siete días comerás pan sin leudar, y el séptimo día será fiesta para Jehová.
• Durante los siete días se comerán los panes sin levadura, y no se verá contigo nada leudado, ni levadura en todo tu territorio.
• Y le contarás en aquel día a tu hijo, diciendo: Se hace esto con motivo de lo que Jehová hizo conmigo cuando me sacó de Egipto.
• Y te será como una señal en tu mano y como un recordatorio delante de tus ojos, para que la ley de Jehová esté en tu boca, por cuanto con mano fuerte te sacó Jehová de Egipto.
• Por tanto, tú guardarás este rito en su tiempo de año en año.
El significado de la Pascua Judía
Pésaj: Seamos todos una matzá [escrito de Mario Sabán]
«Este es el pan de la pobreza que comieron nuestros padres en la…
Publicado por Mario Saban en Lunes, 22 de abril de 2024
Informa La Voz que la Pascua judía es una conmemoración llena de tradición, costumbres y simbolismos enmarcados en toda su historia, en su libertad y en la reafirmación de su fe.
También tiene un significado de unión familiar y de sociedad, la cual se reúne a disfrutar de la cena especial del Seder, que acompañada de canticos, de narraciones e historias de sus ancestros permiten que el arraigo cultural y religioso no se pierda en el tiempo.
LEER MÁS: Migrante prende fuego a mujer en el metro de Nueva York