Pascua Judía 2025: ¿Cuándo comienza y termina la fiesta judía de Pésaj?

Getty

La fiesta del Pésaj, una de las celebraciones más esperadas por el pueblo judío por su gran significado, comienza en el atardecer del próximo sábado 12 de abril de 2025, con la luna llena de la primavera, y finaliza en el anochecer del 20 de abril de este.

Esta gran conmemoración según los escritos bíblicos del antiguo testamento hace referencia al éxodo que tuvo que vivir el pueblo de Abraham luego de liberarse de la esclavitud del faraón Ramsés de Egipto.

Lo que significa el Pésaj o la Pascua Judía en cada individuo

JERUSALÉN: Millones de deseos se escriben y depositan entre las piedras del Muro de los Lamentos cada año.

En la víspera de la festividad judía de Pesaj se trasladan al Monte de los Olivos, donde son enterrados en un lugar sagrado.

¿Cuál sería tu deseo?

📹 Western Wall

Publicado por Israel en Español en Domingo, 6 de abril de 2025

Según Infobae, el Pésaj o la Pascua Judía, tiene una connotación espiritual profunda con mensajes poderosos para nuestra vida, sin importar si eres judío, católico, musulmán, budista o ateo. En esta festividad milenaria todos pueden extraer lecciones profundas y transformadoras para nuestra vida personal y en pareja.
Pésaj nos recuerda que todos podemos y tenemos el derecho espiritual de convertimos en personas con la capacidad de alcanzar nuestras metas y disfrutar de una vida plena y próspera.

Los elementos para celebrar el Pésaj o la Pascua Judía

La pieza central del festejo es el Séder, que significa “orden”. Este ritual no es más que una cena de Pascua que se conforma de varios alimentos que van ligados con la propia historia del pueblo hebreo.

Según el medio nationalgeographic.es, durante un Séder tradicional, los participantes comen pan sin levadura, o Matzoh, tres veces, y beben vino cuatro veces. Leen una Haggadah, una guía del rito, escuchan la historia de la Pascua y responden a cuatro preguntas sobre el propósito de su comida. Los niños también participan y buscan un Afikomen, un trozo de Matzoh roto, que se ha escondido en la casa. Cada seder es diferente y se rige por las tradiciones comunitarias y familiares.

LEER MÁS: Migrante prende fuego a mujer en el metro de Nueva York